Bueno hoy vamos a hablar de la emoción del nómada, de Miquel Silvestre.
Para mi es un libro que sinceramente no recomiendo.No refleja el espíritu de lo que es un viaje motero; si, Miquel viaja en moto, una larga distancia, más de la que hemos viajado muchos moteros, pero hablo de como viaja, de cómo afronta el viaje en si y de la forma de ver la vida, y en este libro al menos no me parece el punto de vista de un viajero motero. Echo de menos una descripción más profunda de los sitios, pero lo que el viajero a descubierto, no referencias históricas puntuales, y aquí da igual tener una buena posición económica y tener tiempo para afrontar el viaje.
Una persona cualquiera puede viajar a la comunidad autónoma de al lado con un espíritu mucho mas abierto y absorver mas conocimientos, cultura, valores y principios que incorporar a su vida que alguien que se a recorrido el mundo basándose en otras premisas…sin estar dispuesto a envenenarse por el resto de la gente y de los lugares también. Por eso cuando sales de viaje no es solo preparar la moto e irte; eso es desplazarse, como cuando vas a currar. Viajar tiene que coincidir muchas cosas, tienes que estar en un momento de tu vida en el que la idea de ese viaje se base en cimientos sólidos el cual puede ser mandarlo todo a la mierda por ejemplo, o querer ver con tus propios ojos un lugar en concreto o simplemente querer un cambio, curiosidad al fin y al cabo. Y tienes que saber que te va a cambiar, vas a descubrir muy rápido y de repente cosas nuevas de ti y de la gente que te rodea y tienes que estar abierto a asimilarlas, quedartelas y guardarlas para luego almacenarlas y a tu vuelta, a tu regreso a casa llegar con un punto de vista nuevo sobre una ciudad, pueblo…pero algo se tiene que quedar dentro de ti.
No es algo palpable, pero se nota, se le nota a la gente que viene de un viaje que le a cambiado la forma de ver la vida, y un texto sobre ese viaje vale la pena leerlo porque te hace soñar.
Y este libro no es el caso; me hizo dormirme incluso. Particularmente le mande un email para hablar con el pero no pudimos coincidir asique me falta esa conversación para saber que paso en este viaje.
El libro se podría resumir en que Miquel se levanta hace ejercicio para estar en forma y despejarse un poco que se le pase el dolor de cabeza el malestar general…la resaca. Viaja en moto a un lugar, te cuenta alguna referencia histórica tampoco muchas, camina un poco por la zona o se reúne con alguien, se va al hotel, cena se toma una cervecita y a dormir hasta el dia siguiente que se levanta y va a hacer ejercicio otra vez y así todos los dias 400 páginas.
Habla más de tomar cerveza y hacer ejercicio que de temas que realmente le importan a los que hemos pagado por ese libro.
El libro son unas 400 páginas por lo que por lo general te lees 100 por día disfrutándolo, en 4 dias tendria que estar terminado. Pero en mi caso no fue así, fue un hastío leerlo, había veces que me quedaba dormido y tenia que volver atrás…no me habia enterado y todo me parecía tan igual que entraba en bucle y era un dejabu continuo. Es el segundo libro que me leo de Miquel Silvestre. El primero si, el primero lo encontré diferente a este, hablo de «un millón de piedras» haber si puedo hablar en otra ocasión sobre el. Ese si que lo recomiendo.
