
Después de un 2020 para olvidar, ya empezamos a ver las motos con las que los quipos EWC disputaran la temporada 2021.
La entrada de Yoshimura trae consigo el cambio de pilotos y de neumáticos. Después de 20 años con Dunlop ahora será Bridgestone quien los suministrara. Y en cuanto a los pilotos, se incorporan Sylvain Guintoli y Kazuki Watanabe que junto a Gregg Black y Xavier Simeon serán los elegidos para revalidar el titulo.

Siempre recordare; el inicio de la actual Suzuki GSX-R1000 del equipo Sert, la temporada 2016-2017 estaban con la antigua GSX-R1000, pero ya se había presentado la nueva, la que usan en la actualidad. Tenia muy buena pinta, pero al cogerles con la temporada empezada no la usaron inmediatamente, sino que la fueron probando en paralelo y ya en la siguiente temporada la estrenaron. Bien, pues digo que siempre recordare el inicio de esta moto porque, vino marcado por la muerte en un Test del gran piloto Anthony Delhalle, que junto a sus compañeros de equipo habían conseguido ganar la temporada 2016, y se encontraban corriendo con el numero 1 en su dorsal. Un grandísimo piloto que estaba en su mejor momento.

La actual moto del equipo SERT, la SUZUK GSX-R1000 llamó bastante la atención al presentarse, ya que no incidieron tanto de la tecnología/informática empleada, sino en los cambios mecánicos que habían introducido en este modelo. Se opto por un sistema de encendido tradicional, pero con una distribución variable, la cual funcionaba de forma mecánica. Se cambio por completo el chasis, reduciendo peso y variando cotas. Lo que redundo en una moto con una potencia muy lineal y dosificable gracias al motor y muy controlable y firme gracias a su chasis y su basculante, este 40mm mas largo. Si que es cierto que en la categoría Formula se permite cambiar el basculante entre otras cosas. Pero estábamos viendo una declaración de intenciones por parte de Suzuki, nos estaba ofreciendo una moto capaz de controlar su potencia sin depender tanto de controles de tracción. Y así lo empezaron a dejar patente tanto los probadores de medios especializados, como los campeonatos donde esta prohibido su uso. Bien, de serie hablamos de una moto de 202Cv a 13.200rpm para 202 Kg. En la categoría Formula el peso mínimo queda en 175Kg incluido aceite ( 4,5L+-) luego aparte el combustible, que son 24L. La potencia estaríamos hablando de mas de 220, a expensas que los equipos den un poco más de información especifica de sus motos.
Pero para hablar del SERT, (ahora Yoshimura SERT Motul) hay que hablar de Dominique Meliand, el lo empezó todo, y consiguió todo. La historia de Suzuki en la resistencia, y también la propia resistencia tendrán siempre un lugar para el. Todos los seguidores le reconocerán porque era muy característico verle supervisando todo. Dejo el equipo la temporada pasada en mano de la nueva generación, que por la asociación que hemos visto con Yoshimura y Motul le estan dando un cambio bastante radical. Aunque en la resistencia pesa mucho el nombre SERT y me imagino que sera el nombre que termine quedando, o al menos con el que los moteros nos referiremos a este equipo. Yoshimura se mete hasta la cocina en el equipo, tanto financieramente como humanamente aportando gente y decidiendo sobre aspectos tan importantes como pilotos y mecanicos. Va a ser muy interesante ver esta temporada como funciona el equipo. Los colores an tenido que cambiar al negro y rojo. Personalmente el Azul me encanta, si que es cierto que esta decoracion es preciosa, pero como un homenaje para una carrera concreta, no como los colores de guerra. Pero quien paga manda. Y vosotros que decoracion os gusta mas?
Photos: Fimewc.com